Desgraciadamente se terminaba nuestra estadía Europea, así que subimos al avión con la tristeza del viaje terminado pero con la alegría de haber recorrido y andando por lugares realmente fabulosos... y con la esperanza de volver algún día.
sábado, 6 de octubre de 2007
Día 24 - El Fin
Desgraciadamente se terminaba nuestra estadía Europea, así que subimos al avión con la tristeza del viaje terminado pero con la alegría de haber recorrido y andando por lugares realmente fabulosos... y con la esperanza de volver algún día.
viernes, 5 de octubre de 2007
Día 23 - Toledo
Nos despertamos bastante tarde y ya no había más lugar en el tren, así que corriendo, conseguimos un par de lugares en omnibus y hacia allí fuimos.
jueves, 4 de octubre de 2007
Día 22 - Nuevamente en Madrid
El día del cumple de Lore comenzó arriba del Tren en viaje París-Madrid.
Llegamos por la mañana y dejamos los bolsos en la estación de Chamartín, ya que los chicos que nos iban a hospedar estaban laburando. Allí vivimos nuevamente la inseguridad Europea (tanto que hablan de la Argentina !!!) ya que le robaron la billetera en el hall de la estación a una turista sueca. Luego a recorrer nuevamente Madrid.
Encaramos para Plaza Mayor a comer algo y de ahí al Museo Nacional Reina Sofia. Realmente es uno de los que más nos gustó, ya que no es tan grande y ver la obras de Picasso, Dalí y Miró (con el Guernica incluído) es realmente muy impactante. Este es un cuadro digno de ver... y no La Gioconda, que ya por su tamaño te desilusiona un poco...

De ahí nos fuimos a Puerta del Sol a encontrarnos con una ex-compañera de trabajo (Gisella) que está laburando en Madrid. Nos llevo, cual guía turística, a la Plaza de Toros "Las Ventas" (foto), que tiene capacidad para 25.000 espectadores y está considerada una de las más importantes del mundo. Lástima que las visitas para entrar eran sólo por la mañana.
Seguimos caminando y recorrimos la avenida Alcalá chusmeando negocios y precios, mucho más accesibles que en el centro de Madrid.
Por la noche, la idea era salir "de tapas" para festejar el cumple de Lore, pero entre el horario y que un día después cumplía también Teresita (quien nos hospedaba) lo dejamos para el día siguiente y festejamos los dos cumpleaños juntos.
Encaramos para Plaza Mayor a comer algo y de ahí al Museo Nacional Reina Sofia. Realmente es uno de los que más nos gustó, ya que no es tan grande y ver la obras de Picasso, Dalí y Miró (con el Guernica incluído) es realmente muy impactante. Este es un cuadro digno de ver... y no La Gioconda, que ya por su tamaño te desilusiona un poco...
De ahí nos fuimos a Puerta del Sol a encontrarnos con una ex-compañera de trabajo (Gisella) que está laburando en Madrid. Nos llevo, cual guía turística, a la Plaza de Toros "Las Ventas" (foto), que tiene capacidad para 25.000 espectadores y está considerada una de las más importantes del mundo. Lástima que las visitas para entrar eran sólo por la mañana.
Seguimos caminando y recorrimos la avenida Alcalá chusmeando negocios y precios, mucho más accesibles que en el centro de Madrid.
miércoles, 3 de octubre de 2007
Día 21 - Museo del Louvre
De ahí fuimos a otros de los puntos imprescindibles si de París se trata, que es el Museo del Louvre.
Luego nos tomamos el Metro (habiamos sacado el pase diario ilimitado) y nos fuimos para la zona de la Opera. Recorrimos dicho barrio y entramos a las famosas Galerias Lafayette. Es un inmenso comercio de 9 pisos. Los precios todos muy salados, aunque había ofertas realmente convenientes.
Ya de noche, volvimos al hotel a agarrar los bolsos ya que esa misma noche volviamos en tren nocturno a Madrid para terminar la vuelta y, desgraciadamente, nuestro viaje.
martes, 2 de octubre de 2007
Día 20 - Notre Dame y Sacre Coeur
Lo primero que encaramos fue para la Catedral de Notre Dame... simplemente porque nos pareció lo más conocido y porque en el mapa se veía que estaba en una isla en el medio del Sena (isla de La Cité), lo cual nos pareció llamativo. El día no estaba de lo mejor, como se puede apreciar en la foto, pero por lo menos nos dejaba caminar y sacar alguna que otra foto (gris, por supuesto).
De ahí fuimos a la Sainte-Chapelle (Santa Capilla) que, a pesar de ya haber viso infinidad de templos religiosos, Lore insitió para entrar a pesar de los 6 Euros de la entrada (única iglesia que nos cobró entrada en todo nuestro recorrido). Fue sola y, según ella, valió la pena.
De allí seguimos la caminata al famoso Barrio Latino (muchos jóvenes, mucha gente en la calle, comida al paso, librerias llenas, etc.), pasamos por la Sorbona, el Panteón de París (simil al Romano), el Centro Pompidou y metro (subte) para el barrio de Montmarte (realmente hermso subir la colina por sus calles angostas) hasta llegar a la Basílica de Sacre Coeur desde donde se tiene una panorámica estupenda de una gran parte de París.
lunes, 1 de octubre de 2007
Día 19 - Versalles y Arco del Triunfo
Ante las primeras luces del día, rogamos para que el clima haya mejorado un poco.... no veiamos mucho el sol pero por lo menos no llovía, así que ya era bastante.

El día anterior habíamos averiguado todo para ir al Palacio de Versalles. Uno había escuchado (gracias Dolina) y leído (gracias Dolina, nuevamente) tantas historias de "los Luises" que realmente tenía una gran ansiedad de ir a conocer los aposentos en donde se escribió una parte de la historia de Francia (supongo que la más divertida).
Luego de una horita en tren llegamos. Realmente enormes los jardines y majestuoso todo el interior de los palacios. Se nota que se gastaron toda la guita del momento para construir y mantener esto. Para que se den una idea, el palacio de Versalles cuenta con 700 estancias, 2.513 ventanas, 55 estanques, 352 chimeneas (1.252 durante el Antiguo Régimen), 67 escaleras, 483 espejos, y 13 hectáreas de chimeneas. La superficie total es de 67.121 m² de los cuales 50.000 están abiertos al público.
Bastante agotados por semejante inmensidad, volvimos al centro de París para bañarnos e ir para el Arco del Triunfo, ya que nos encontrabamos ahí con un amigo (Daniel) que está viviendo en Europa hace varios años. Luego de un par de horas de espera abajo y arriba del arco (muy buena la panorámica, ya que desde ahí confluyen 12 avenidas), y de sacar como 100 fotos desde todos los angulos posibles nos dimos por vencido y seguimos nuestro paseo por los Champs-Elysées. Luego nos enteraríamos que tuvo problemas con el pasaporte y no pudo viajar.
Seguimos recorriendo París de noche y su famosa avenida y encaramos al hotel a descansar un poco.
El día anterior habíamos averiguado todo para ir al Palacio de Versalles. Uno había escuchado (gracias Dolina) y leído (gracias Dolina, nuevamente) tantas historias de "los Luises" que realmente tenía una gran ansiedad de ir a conocer los aposentos en donde se escribió una parte de la historia de Francia (supongo que la más divertida).
Seguimos recorriendo París de noche y su famosa avenida y encaramos al hotel a descansar un poco.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)